Claustrillo (ca. 1053)

En este pequeño claustro conservamos testimonios de los distintos estilos artísticos que se sucedieron a lo largo de la historia en el Monasterio; desde los arcos del primer Románico del siglo XI hasta una pintura al fresco del siglo XX.

En una de sus esquinas se encuentra la torre campanario del Monasterio, diseñada por Melchor de Velasco en 1654.

En el lado este se conserva un vestigio del primer románico asturiano, una arquería con interesantes capiteles.

La actual configuración data probablemente del siglo XVIII.

 

«… que nadie busque lo que le parezca útil para sí sino más bien lo que lo sea para los otros que no antepongan absolutamente nada a Cristo, el cual nos lleve a todos juntos a la vida eterna».

Regla de San Benito, LII. El oratorio del Monasterio.

Monasterio de San Pelayo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar toda la información aquí.