UNA PEREGRINACIÓN DE CONFIANZA A TRAVÉS DE LA TIERRA. TAIZÉ.
Unos 15.000 jóvenes de toda Europa participarán en un encuentro ecuménico en Madrid este fin de año. Los participantes llegarán en su gran mayoría de países como Polonia, Ucrania, Portugal, Alemania y Francia entre otros, provenientes de diferentes iglesias y comunidades cristianas. El encuentro está organizado por la comunidad ecuménica de Taizé, fundada a finales de la Segunda Guerra Mundial como lugar de acogida y reconciliación. El papa Francisco, el Secretario General de las Naciones Unidas y líderes protestantes y ortodoxos enviarán mensajes durante los días del encuentro.
Madrid, 13 de diciembre de 2018.- Desde hace más de 40 años, cada año en una gran ciudad europea entre Navidad y Año Nuevo, la Comunidad Ecuménica de Taizé anima un encuentro europeo de jóvenes. Esta cita ha ido convocando a jóvenes de toda Europa y de otros continentes en ciudades como París, Roma, Bruselas, Berlín, Barcelona, entre otras. Este año, por invitación de la Archidiócesis de Madrid en la persona del Arzobispo, don Carlos Osoro, el encuentro se convoca en Madrid del 28 diciembre 2018 al 1 de enero 2019.
Aún es pronto para conocer el número exacto de participantes, pero por la experiencia de otros años y según las previsiones de los organizadores, se esperan alrededor de unos 15.000. Estos jóvenes proceden, en su gran mayoría de toda Europa: desde Moscú hasta Lisboa, de Polonia, Alemania y Francia entre otros. También representantes de otras tradiciones participan en el encuentro. Los jóvenes provienen de diferentes iglesias y comunidades cristianas. Son jóvenes que creen y buscan la paz y la reconciliación entre todos los pueblos del mundo.
Los jóvenes participantes son de edades comprendidas entre los 17 y los 35 años y serán acogidos en familias y comunidades cristianas de la ciudad de Madrid y su área metropolitana. Así pues, miles de jóvenes vivirán cinco días de oración y de diálogo cultural, acogiendo lo diverso y buscando la unidad por encima de la división.
El programa que se desarrollará durante los días del encuentro es muy sencillo. Durante la mañana los jóvenes se reunirán en numerosas parroquias y comunidades cristianas, visitarán «lugares de esperanza» donde conocerán a personas y grupos comprometidos con los más necesitados de la humanidad. Durante la tarde, se realizarán talleres de reflexión sobre temas bíblicos, temas de creatividad artística y de compromiso social.
La Comunidad de Taizé fue fundada por el Hermano Roger en plena segunda guerra mundial. Esta comunidad vive en una aldea de la Borgoña francesa. La vocación de esta Comunidad es ser una parábola de reconciliación entre las Iglesias y en la familia humana. Componen esta comunidad un centenar de hermanos de diferentes países y denominaciones cristianas.