ALEGRAOS

JESÚS EN NUESTRA BARCA
8 febrero, 2025
AMAD A VUESTROS ENEMIGOS.
22 febrero, 2025

Lc 6,17.20-26. 

En aquel tiempo, bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano, con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón.
Él, levantando los ojos hacia sus discípulos, les dijo: «Dichosos los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis. Dichosos vosotros, cuando os odien los hombres, y os excluyan, y os insulten, y proscriban vuestro nombre como infame, por causa del Hijo del hombre. Alegraos ese día y saltad de gozo, porque vuestra recompensa será grande en el cielo. Eso es lo que hacían vuestros padres con los profetas. Pero, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque ya tenéis vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis saciados!, porque tendréis hambre. ¡Ay de los que ahora reís!, porque haréis duelo y lloraréis. ¡Ay si todo el mundo habla bien de vosotros! Eso es lo que hacían vuestros padres con los falsos profetas.»

 

Sembrar esperanza y bienestar. Probablemente evangelizar hoy en día- y siempre- sea sembrar esperanza, sanación y confianza en la vida, en Dios. Y ser consecuente.
Ir a las raíces, reconocerlas y ver lo que esas raíces tienen que decir al día de hoy. El papa Francisco promueve una revolución en el seno de la iglesia entendida como «revolución evangélica y evangelizadora de la ternura». La concibe como una reforma necesaria para afrontar los desafíos de la Iglesia actual. Bienaventurados. Dichosos.
Concédenos Señor, el espíritu de las bienaventuranzas, la ternura que me inclina hacia mi hermano, mi hermana, y despierta en mí la alegría, incluso en la adversidad. 

Lee, medita, ora, contempla.