TÚ, ¿QUIÉN DICES QUE SOY YO?

COMIENZO
7 septiembre, 2024
¿DESEAS VER DÍAS FELICES?
15 septiembre, 2024

Mc 8,27-35.

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino, preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que soy yo?»
Ellos le contestaron: «Unos, Juan Bautista; otros, Elías; y otros, uno de los profetas.»
Él les preguntó: «Y vosotros, ¿Quién decís que soy?»
Pedro le contestó: «Tú eres el Mesías.»
Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie.
Y empezó a instruirlos: «El Hijo del hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los ancianos, sumos sacerdotes y escribas, ser ejecutado y resucitar a los tres días.»
Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se lo llevó aparte y se puso a increparlo.
Jesús se volvió y, de cara a los discípulos, increpó a Pedro: «¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!»
Después llamó a la gente y a sus discípulos, y les dijo: «El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Mirad, el que quiera salvar su vida la perderá; pero el que pierda su vida por mí y por el Evangelio la salvará.»

 

Jesús, es la pregunta; cada palabra suya dice: ¡más lejos! ¿Pero quién dice la gente que soy? quiere entender qué parte de su mensaje ha llegado al corazón.
Y la pregunta se vuelve más directa: pero tú, ¿Quién dices que soy yo? ¿Cuánto significo para ti? Se lo pregunta a Pedro y nos pregunta a cada uno de nosotros. Si lo hemos acogido en nuestro corazón, si le dedica tiempo y pasión.
Lee, medita, ora, contempla.

Monasterio de San Pelayo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar toda la información aquí.